Terapia con Agua de Mar aplicada a la depresión, estrés e insomnio
Haga clic aquí
Manejando conceptos
Estrés o ansiedad
Estrés o ansiedad es la reacción que se activa cuando una persona percibe una circunstancia que altera su estado de comodidad o bienestar. Si se alarga en el tiempo puede desencadenar alteraciones severas de la salud.
"El estrés es necesario, es la fuerza que nos ayuda a avanzar en nuestra vida"
La clave entonces consiste en aprovechar la fuerza que proporciona la activación psicofisiológica que surge al encontrarnos ante situaciones que demandan nuestro esfuerzo, así como saber detectar cuando este estado se repite con demasiada frecuencia y de manera inútil, poniendo en peligro el bienestar y la salud.
Depresión
Depresión es un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad.

Además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia). Los trastornos depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad.
Insomnio
El insomnio es una alteración frecuente del mecanismo del sueño.
A excepción de los paradigmas clásicos, la norma es tratar sólo el síntoma sin ahondar en las causas constituyentes, ni las consecuencias patológicas del mismo, cuadros de tipo:
- Emocionales
- Digestivos
- Cardíacos
- Metabólicos

Cada insomnio es el resultado final de un conjunto de ejes metabólicos alterados y confluyentes en el cerebro en el que establecen una desarmonía bioquímica que impide el sueño.
Más allá de la teoría, entendiendo lo emocional
Depresión
"Enfado que uno no se cree con derecho a sentir"
Estrés
"Falta de confianza en el proceso de la vida que fluye"
Insomnio
"Desconfianza del proceso de la vida. Ligado al miedo y la culpa"

Abordando el problema
Nota aclaratoria:“El conocimiento holístico e integrativo junto con las herramientas y recomendaciones terapéuticas que pueda aportar en este documento no sustituyen a las de su médico, oncólogo y/o profesional sanitario”
En cualquiera de los tres casos la terapia marina va a ayudar mediante el proceso de remineralización intra y extracelular a la regulación, trabajando desde el interior con proyección hacia el exterior. La terapia no debería ser por menos de tres meses pues lo que se ha constituido durante un periodo medio o largo en el tiempo no lo podremos resolver en uno corto del mismo.
Aspectos a tener en cuenta
Por su contenido en sodio (Na) y a fin de evitar reacciones adversas, aunque no se haya descrito alguna, se recomienda consultar a un profesional en casos de hipertensión, insuficiencia renal, dietas bajas en sal y alteraciones de tiroides.
Depresión
Si la persona tiene un comportamiento introvertido:
- 1 ampolla de Duplase o Hypertonic - 1 vez al día (preferiblemente por las mañanas)
En caso de extraversión, que carga y se interesa por todo y de todos:
- 1 ampolla de Plasma de Quinton o Isotónic - 1 vez al día, pudiendo llegar a dos unidades (preferiblemente por la noche, 30 minutos antes de ir a dormir)
Estrés o ansiedad
- 1 ampolla de Plasma de Quinton - 2 veces al día, mañana y noche, (preferiblemente por la noche, 30 minutos antes de ir a dormir)
Para los estudiantes (mayores de 15 años), en periodos de exámenes:
- 1 ampolla de Duplase o Hypertonic - 1 vez al día (preferiblemente por las mañanas)
- Después de los exámenes, 1 ampolla de Plasma de Quinton o Isotónic, antes de ir a dormir
Insomnio
Durante la cena y al acostarse:
- 1 ampolla de Plasma de Quinton o Isotónic, debajo de la lengua durante 1 minuto (no tomar diluido).
Presentaciones

- DUPLASE QUINTON - Ampollas de agua de mar hipertónica 100% natural con una concentración de sales marinas de 33 g/l.
- PLASMA DE QUINTON - Ampollas de agua de mar isotónica 100% natural con una concentración de sales marinas de 9 g/l.
¡Benefíciate con un 30% de descuento en tus compras!






