Fibromialgia, tratamiento con terapia marina y Físico Vascular Bemer
Nota aclaratoria:“El conocimiento holístico e integrativo junto con las herramientas y recomendaciones terapéuticas que pueda aportar en este documento no sustituyen a las de su médico, oncólogo y/o profesional sanitario”
Quizás estemos ante una de las alteraciones de salud más complejas que existen en la actualidad, pues detona a consecuencia de tener muchos frentes abiertos, aunque el principal de ellos es el terreno emocional.
"Cuadro relacionado con fibras familiares"
Conceptos básicos
Ley de Hering
Creada por Constantin Hering (1800-1880), médico homeópata, botánico, alemán. Pionero de la homeopatía de EE. UU que desarrolló una teoría que nos indicaría el proceso evolutivo de una enfermedad. Dijo...
Para llegar a la Salud necesitamos atravesar sucesivas crisis curativas de acuerdo con la Ley de curación:
- La mejora y la curación se producen de dentro a afuera.
- Los síntomas desaparecen desde arriba hacia abajo.
- Las molestias van desde un órgano importante a otro menos importante.
- Los síntomas desaparecen en el orden inverso a su aparición

Síntoma o enfermedad
“Es la referencia subjetiva que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala o causada por un estado patológico o una enfermedad”
Fuente: Wikipedia
Pero que es en realidad…(una visión más atrevida)
"Es la expresión fisio-patológica o dialecto/idioma que utiliza el organismo para expresarnos a través de la sintomatología que hemos vivido una situación emocional inesperada y llevada en soledad, dándonos así a través de ella la oportunidad de corregirla mediante la citada “alteración de la salud"
Fibromialgia, que es y cómo abordarla
Que es
“Síndrome de Fibromialgia (SFM)es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, junto a una variedad de otros síntomas acompañantes. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza”
Cada vez mas frecuente, se presenta más en mujeres que en hombres, un 4,2% y 0,2% respectivamente
Causas
Sin que sea una causa, sino más bien un detonante, el síndrome puede aparecer después de una infección bacteriana o viral, un accidente de automóvil, una separación matrimonial, un problema con los hijos…puede ir ligada a una respuesta anormal a una situación de estrés.
Fuente: Universidad de Navarra

Síntomas
- Trastornos del sueño: Aunque duermen sus horas no se sienten descansadas.
- Anquilosamiento: rigidez del cuerpo.
- Dolores de cabeza o de la cara (neurálgico)
- Malestar abdominal: trastornos digestivos, dolores abdominales, meteorismo, estreñimiento y/o diarrea.
- Problemas genitourinarios: aumento en la frecuencia o de mayor urgencia para orinar, típicamente, sin una infección de la vejiga.
- Parestesia: entumecimiento u hormigueo (por ejemplo, en las manos o los pies).
- Sensibilidad a la temperatura.
- Problemas de la piel: Síntomas molestos, como prurito, resequedad o manchas,
- Síntomas del tórax: dolores del pecho o las partes superiores del cuerpo.
- Desequilibrio: problemas de vértigo y/o del equilibrio.
- Dificultad para concentrarse, "lentitud mental", pérdida de la memoria.
- Sensaciones en las piernas: "síndrome de las piernas inquietas" (impulso incontrolable de mover las piernas, sobre todo cuando se está descansando o reposando).
- Sensibilidad ambiental: hipersensibilidad a la luz, ruidos, olores y cambios del tiempo.
- Depresión y ansiedad
¿QUE TIENEN EN COMÚN ESTOS SÍNTOMAS SEGÚN LA MTC?
EL HÍGADO
Propuesta terapéutica de la medicina alopática
Dado que no reconocen un sólo agente causante, se le da prioridad a la sintomatología que expresa la persona para intentar mejorar la calidad de vida mediante diferentes herramientas de diferentes disciplinas.
- A nivel farmacológico: Reducen el impulso nervioso enviado y recibido al cerebro, buscando una reducción del dolor. A nivel muscular utilizan lidocaina. Tratamiento psiquiátrico y psicológico.
- Recomiendan hacer ejercicio
- Cambios de estilo de vida, eso incluye la alimentación
- Fisioterapia
- Yoga y Taichi
- Terapia de grupo y apoyo
¿Cómo la entiende la Medicina Biológica desde la MTC?
Para comprenderla es necesario hacer una valoración global siguiendo los criterios de la observación y experimentación.
"No hay un/a paciente igual, de ahí la complejidad del cuadro"
Agentes causante según la MTC
- Viento-Frío-Humedad: cursan con edematización en músculos y tendones, insuficiencia metabólica que se expresa en Frío. Causando dolor.
- Viento-Humedad-Calor externo y Calor Interno: Calor, fiebre fácil, dolores artríticos, inflamaciones con calor, falta de sed, hinchazón abdominal, rojez lingual.
- Estancamiento de Sangre (microcirculatorio): cuadro biológico con ALTERACIONES ARTERIOLARES, pre-anemia y anemia, induce fáciles contusiones, elongaciones, contracturas, traumatismos de larga cura, heridas de larga cura y sobretodo debilidad muscular y dolor subsiguiente….algunas de las patologías:
- Acrocianosis.
- Cuadros post‐ictus.
- Debilidad, parestesia o parálisis en piernas, tras ictus cerebral.
- Dolor en ovarios y útero con los síntomas descritos.
- Dolor epigástrico que mejora con presión
- Dolor fijo o errático en huesos y articulaciones con reducción de movimiento.
- Dolor interno de tendones, músculos y articulaciones. En frío.
- Eritemas.
- Hemiplejías en general.
- Hinchazón dolorosa de la rodilla con atrofia de músculos.
- Lupus eritematosos sistémico y otras patologías autoinmunes
- Lumbagos y ciáticas
- Manos y pies muy gélidos por Vacío de Yang.
- Neuralgias periféricas con los síntomas descritos.
- Nódulo fibroso de seno con los síntomas descritos.
- Osteomielitis crónica que cursa sin fiebre
- Patologías con supuraciones granulomatosas en frío.
- Patologías que cursan con cefaleas, vértigos y acúfenos.
- Reglas poco abundantes con frío y dolor pélvico.
- Sabañones.
- Síndrome de Raynaud.
- Trombopenia.
Qué es la Microcirculación?
La microcirculación es una parte de enorme importancia funcional en el sistema vascular humano.
Esta suministra oxígeno y nutrientes a las células del organismo constituyendo así una importante vía de transporte para eliminar los productos metabólicos finales.


¿Qué se puede hacer al respecto?
No existen receptores en los vasos pequeños, por ello no hay y probablemente nunca habrá medicamentos.
Se hace necesario entonces un enfoque diferente al químico, dando paso a uno físico
Existen ciertas plantas desde la medicina tradicional china que mediante hipertermia podrían aumentar sutilmente el flujo sanguíneo capilar, pero nunca con la eficacia de la Terapia Físico Vascular.
Que es la Terapia Físico Vascular Bemer
Que hace la terapia de microcirculación Bemer:
- Mejora la VASOMOCIÓN
- Mejora la circulación y distribución de la sangre y sus componentes
- Mejora el estado de los micro vasos
- Incide en la linfa inicial
- Incide sobre el espacio intersticial
- Mejora la actividad mitocondrial
- Mejora la producción de ATP
- Mejora la producción de proteína
- Mejora la eliminación de residuos metabólicos
- Relaja el sistema autónomo
- Relaja la musculatura
- Mejora la distribución de la medicación


Antes y después de la aplicación
Un testimonio revelador sobre la aplicación de la terapia en fibromialgia
¿Quieres probar la terapia?
Suplementando con Terapia Marina
La terapia marina va a ayudar mediante el proceso de remineralización intra y extracelular a la regulación, trabajando desde el interior con proyección hacia el exterior. En este caso no debería ser por menos de seis meses pues lo que se ha constituido durante un periodo medio o largo en el tiempo no lo podremos resolver en uno corto del mismo.
Aspectos a tener en cuenta
Por su contenido en sodio (Na) y a fin de evitar reacciones adversas, aunque no se haya descrito alguna, se recomienda consultar a un profesional en casos de hipertensión, insuficiencia renal, dietas bajas en sal y alteraciones de tiroides.
Dolores musculares crónicos
- 1 ampolla de Duplase o Hypertonic - 2 veces al día (no tomar pasadas las 15 horas)
Tratamiento para no menos de 6 meses.
- La experiencia ha reportado que la aplicación mediante un profesional de 2 ampollas de plasma Quinton tres veces a la semana por vía subcutánea mejoró el citado cuadro.
- DUPLASE QUINTON - Ampollas de agua de mar hipertónica 100% natural con una concentración de sales marinas de 33 g/l.
- PLASMA DE QUINTON - Ampollas de agua de mar isotónica 100% natural con una concentración de sales marinas de 9 g/l.





