Dermatitis y alergias, que son y como tratarlas con Aromaterapia
Conceptos básicos
Alergia
Conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se producen fruto de que el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias aéreas o de contacto a las que ha sido expuesto, y que en condiciones normales no causan esas alteraciones.
Las más conocidas son las reacciones primaverales.




Síntomas o señales de nuestro organismo
Visión alopática
A través de los síntomas se realiza un proceso indagatorio orientado al diagnóstico de una situación patológica (enfermedad, síndrome, trastorno, etc.). Con los signos de la exploración física y la ayuda de exploraciones complementarias de laboratorio y de pruebas de imagen se diagnostica una enfermedad y se pauta un tratamiento por norma sintomático.
Visión holística
Conjunto de señales conectadas entre sí que advierten de la disfunción o disfunciones de ejes metabólicos causantes del aviso o síntoma. Desvincularlos lleva al fracaso terapéutico y por consiguiente a la recurrencia sintomatológica y a los cambios de terreno patológicos, siendo inicialmente de corte agudo para acabar como crónico y degenerativo.
Fisiopatología de los procesos alérgicos
Entendemos fisiopatología como parte de la biología que estudia el funcionamiento de un organismo o de un tejido durante el curso de una enfermedad.
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario es un conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que reacciona contra enfermedades o situaciones, identificando y matando células patógenas y cancerosas....
Alteraciones por exceso: Acné, forúnculos, alergias y erupciones cutáneas, anginas, faringitis, gastroenteritis, conjuntivitis, otitis,infecciones virales y bacterianas, cáncer,enfermedades auto-inmunes, delirios y alucinaciones.
Alteraciones por defecto: Asma, bronquitis crónica, anginas, laringitis, rinitis, sinusitis, tos.
Sistema digestivo y excretor
El sistema inmunitario es un conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que reacciona contra enfermedades o situaciones, identificando y matando células patógenas y cancerosas....
Alteraciones por exceso: Abscesos dentarios, aftas, diarreas (sanguinolentas o no), estreñimiento (3 o más días), enteritis, estomatitis, gastritis, ulcera gastroduodenal, neuralgia facial, bruxismo, glaucoma, hernia hiato, hipertensión, litiasis biliar, pruritos, sobrepeso, retención líquidos, candidiasis vaginal, cistitis, prostatitis.
Alteraciones por defecto: Asma, bronquitis crónica, anginas, laringitis, rinitis, sinusitis, tos, abortos (repetidos), acufenos, anemia o pre anemia, hipoglucemia, metrorragia, hipotiroidismo, gastralgias.
Sistema circulatorio
Es la estructura anatómica responsable de distribuir por el organismo el fluido vital denominado sangre (compuesta de una mezcla de nutrientes, agua y oxigeno) por los conductos o vías de difusión que transportan dicho líquido, así como el motor que la bombea, el corazón.
Aromaterapia, aplicaciones en dermatología

Aceites Esenciales Antiinflamatorios, Analgésicos, Antipruriginosos
LAVANDA
Indicaciones:
- Acné, eczema, psoriasis, prurito, úlceras, llagas, escaras, dermitis, rosácea +++
Contraindicaciones:
- Ninguna a las dosis recomendadas. AE muy suave, a utilizar durante el embarazo y en bebés.
Posología:
- Aplicar sobre la zona afectada pura o diluida en un vehículo y con otros AE.

MANZANILLA ROMANA
Indicaciones:
- Afecciones dermatológicas pruriginosas
Contraindicaciones:
- Ninguna a las dosis recomendadas. AE muy suave, a utilizar durante el embarazo y en bebés.
Posología:
- Aplicar sobre la zona afectada pura o diluida en un vehículo y con otros AE.

HIERBA LOMBRIGUERA
Indicaciones:
- Dermatitis irritativas, alérgicas, atópicas, eritemas, prurito, urticaria, rosácea.
Contraindicaciones:
- Ninguna a las dosis recomendadas. AE muy suave, a utilizar durante el embarazo y en bebés.
Posología:
- Acción dermatológica: 1-2 gotas diluidas en AV aplicadas sobre la piel tantas veces como se desee

MENTA DE CAMPO
Indicaciones:
- Prurito: Urticaria, eccema
Contraindicaciones:
- Menores de 30 meses
Posología:
- Como complemento a otros AE vía tópica en pequeñas cantidades por su acción anestesiante y de efecto frío

Aceites Esenciales Antiinfecciosos
ÁRBOL DEL TÉ
Indicaciones:
- Cualquier tipo de infección y localización: acné, hongos, piojos, heridas infectadas, sarna, acné, herpes …
Contraindicaciones:
- Ninguna en dosis recomendadas
Posología:
- 2 a 4 gotas, 3 veces /día durante 5 a 6 días. Aplicar puro

Aceites Esenciales Cicatrizantes
ESPLIEGO MACHO
Indicaciones:
- Quemaduras de grados I y II, heridas, acné
Contraindicaciones:
- Ninguna en dosis recomendadas
Posología:
- 1-2 gotas aplicadas sobre la piel tantas veces como se desee

ZANAHORIA
Indicaciones:
- Drenante hepato-renal
- Problemas cutáneos: Acné, eccema, forúnculos, úlceras, rosácea, manchas pigmentarias.
Contraindicaciones:
- Usar con precaución en niños pequeños, embarazo y lactancia
Posología:
- 1-2 gotas aplicadas sobre la piel diluidas o no

Aceites Vegetales

Propiedades
- Son ricos en ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES (AGE) que ayudan a regenerar la piel y a prevenir enfermedades dermatológicas.
- Contienen numerosas VITAMINAS LIPOSOLUBLES (A, D, E, K) con propiedades anti envejecimiento.
- Los AV son beneficiosos para la piel, las uñas, y el cabello.
- Algunos se pueden tomar por vía oral (fuente de omega 3 y omega 6).
- Son un excipiente perfecto para diluir los AE
Tipos y acción
- Aguacate (cutáneo): Muy hidratante y nutritivo. Para pieles secas e irritadas.
- Almendra dulce (cutáneo): Suave e hidratante. Piel muy seca o irritada. Ideal en bebés y embarazo.
- Argán (cutáneo): Reparador. Cicatrización.
- Borraja (cutáneo y oral): Restaura la elasticidad de la piel. Pieles irritadas tipo eccema, psoriasis y alergias.
- Calófilo (cutáneo): Cicatrizante (un poco graso). Eccemas.
- Comino Negro (cutáneo y oral): Antiinflamatorio, antialergénico. Acné, eccema, psoriasis.
- Germen de trigo (cutáneo): Nutritivo (Vit.A,D,E y K). Piel áspera, atómica, seca.
- Manteca de Karité (cutáneo): Muy hidratante. Pieles secas, grietas, estrías, picores…
- Onagra (oral y cutáneo): Restaura la elasticidad de la piel, antiinflamatorio. Pieles irritadas: eccema, psoriasis, alergias.
- Caléndula (cutáneo): Antiinflamatorio, analgésico y antipruriginoso. Quemaduras, eccemas, pieles sensibles.

Modo de empleo
Dependiendo de la alteración a tratar, los aceites esenciales se pueden utilizar puros o diluidos:
- Ejemplo: directamente sobre la piel (zona afectada)
- Mezclado con aceite vegetal
Si por su sabor no se tolerara algún tipo de esencia se pueden poner 2 gotas mezclados con miel, aceite vegetal de oliva o azúcar de caña.
Según su naturaleza de acción
Los tratamientos se harán durar dependiendo de la naturaleza de la afección:
- De 12 a 48 horas si se trata en la fase inicial (primeros síntomas).
- De 5 a 7 días si la afección es aguda, dando una dosis más alta.
- Y para afecciones más graves se prolongará hasta varios meses a razón de periodos de 1 a 3 semanas de tratamiento con descansos.
Vías de administración
Tópica: Alta capacidad de penetración dérmica (Vía preferente)
- Aplicación: Muñecas, Interior del codo, Plexo solar, Planta de los pies, Columna vertebral, Zona afectada

Precauciones
- Nunca inyectar AE por vía intravenosa o intramuscular.
- Nunca AE puros en las mucosas (nariz, orejas, zona ano genital). Diluir al 10 % máximo.
- Nunca AE en los ojos, ni puros ni diluidos
- Niños, embarazo y lactancia: Consultar con especialista.
- Niños < 7 años, Embarazadas < 3 meses y lactancia. No vía oral.
- Conservar los frascos de AE en vidrio oscuro, bien cerrado y a una temperatura entre 5 C y 35 C. Tiempo de conservación : AE = 5 años. Esencias = 3 años.
En caso de persona especialmente alérgica hacer primero una prueba cutánea en el pliegue del codo.
- Esperar 10 -15 min. Para ver si la persona reacciona o no.







